
Pasajeros especiales, ¡a bordo!
n 2013 unos paleontólogos descubrían los restos de un Tyrannosaurus Rex en el estado de Montana (EEUU). Tras una completa excavación, lograron extraer el 80% de los huesos, convirtiendo a Trix –así es cómo se bautizó a este ejemplar– en uno de los tres mejores y más completos esqueletos de Rex descubiertos hasta el momento. Se exhibía en Chicago, pero para llegar hasta su siguiente destino, el museo Naturalis de Leiden (Países Bajos), iba a ser necesario un complejo traslado.
De ello se encargó Air France KLM Martinair Cargo, empresa de carga aérea del Grupo Air France KLM, que en 2016 transportó 1,1 millones de toneladas. Especializados en el transporte responsable y respetuoso con los animales, cuentan con personal preparado para garantizar los mejores cuidados durante el traslado. Así, entre los grandes hitos de la compañía está el traslado en 2017 de dos pandas gigantes –Xing Ya y Wu Wen– desde Chengdú (China) al zoo Ouwehands (Países Bajos). La compañía aérea es una de las pocas que cuenta con su propio hotel para animales; se encuentra en el aeropuerto de Schiphol (Ámsterdam) y está preparado para atender a los animales antes, durante y después del viaje. El programa Variation Live se encarga de garantizar el traslado de los animales que viajan a través de este aeropuerto.

Para el viaje de Xing Ya y Wu Wen se escogió el Boeing 747 Combi. Se fabricaron dos contenedores para la ocasión, y un cuidador de KLM acompañó a los pandas durante el trayecto de nueve horas. Su misión era tranquilizarlos y darles todo el bambú que quisieran. Aunque no era la primera vez que la compañía transportaba a ejemplares de esta especie en extinción, el traslado de estos pandas fue especial y el Boeing 747 pasó a llamarse durante un tiempo como sus dos ilustres pasajeros.
KLM también tiene protocolos especiales para aves, peces y caballos. ¿Y para las mascotas? Seguramente habrás consultado en alguna ocasión las condiciones para que puedan viajar en avión. KLM permite a perros y gatos pequeños viajar en cabina en un trasportín adecuado –siempre que animal y caja no superen los ocho kilogramos–. Los que superen ese peso deberán ir en bodega, en una jaula que cumpla con la normativa al respecto. Y si el peso de esta más el del animal supera los 75 kilos, la alternativa es viajar en Air France KLM Martinair Cargo. ¿Quién sabe? Quizá compartan espacio con un T-Rex que viaje camino de un nuevo museo de ciencias.

Y es que los museos son clientes habituales del transporte especial de KLM. A principios de 2016, la compañía envió decenas de obras de Piet Mondrian desde Holanda hasta Brasil. 50 pinturas y 25 dibujos del Museo de Arte Moderno de La Haya viajaron en vuelo regular de KLM (en un Boeing 777) embalados con un alto grado de protección. Lo hicieron bajo el servicio Variation Art. Especializado en obras de arte, antigüedades e instrumentos musicales, está diseñado para piezas que requieren una manipulación específica como las obras de Gauguin que Air France KLM Martinair Cargo transportó desde Chicago a París a finales de 2017. Un equipo especializado acompañó a la carga durante el viaje, vigilando todo el proceso: desde la colocación de las pinturas en pallets hasta el control de la temperatura de la bodega, pasando por las rigurosas medidas de seguridad habituales en obras de tanto valor.

Entre los retos más grandes de KLM está el vuelo Boeing 747 que partió de Schiphol rumbo a Santiago de Chile en 2017 con varias piezas del VLTI, el telescopio más grande del mundo. Forma parte del proyecto MATISSE –siglas en inglés de Multi AperTure mid-Infrared Spectro Scopic Experiment–, que permite generar imágenes del espacio de hasta 200 metros de diámetro. Otro pasajero de lo más especial.